En este momento estás viendo ¿Tienes algún diente picado? Esto debes hacer

¿Tienes algún diente picado? Esto debes hacer

Por norma general, un diente picado es consecuencia de una caries dental y es indispensable actuar con rapidez ante esta situación, dado que corremos el riesgo de que la enfermedad avance hasta causar la pérdida de la pieza dental afectada. 

¿Tienes algún diente picado? Esto debes hacer, así que observa bien las recomendaciones que te daremos. 

image

Síntomas de una caries dental

En caso de padecer una caries, no solamente provocará que el diente se pique, sino que existen una amplia variedad de síntomas que debemos conocer. 

Sin duda, el dolor es uno de los signos más habituales de esta patología y que podrá llegar a ser muy intenso, especialmente al contactar con productos fríos o calientes. 

La sensibilidad dental es otro de los síntomas habituales que están relacionados con la caries, de modo que en caso de sufrir cualquiera de estos síntomas es indispensable acudir a un especialista, para que así determine la solución que mejor se adapta a las necesidades que presenta el paciente. 

¿Cómo se trata un diente picado?

Aunque un diente picado es un signo inequívoco de caries dental, es preciso que un especialista revise el caso para poder determinar el avance de esta enfermedad. 

En caso de que la caries esté en su fase inicial y no haya afectado al nervio del diente, bastará con llevar a cabo un empaste, un proceso también conocido como obturación dental, y que consiste en la extracción de la caries y el posterior rellenado de la zona a través de resina compuesta. 

El empaste es un proceso simple, rápido e indoloro que nos ofrece una gran eficacia ante una caries dental, por lo que no es de extrañar que estemos ante un tratamiento muy común en la actualidad. 

Sin embargo, en caso de que la caries dental se encuentre en una fase avanzada, es decir, cuando ya ha afectado al nervio dental, será necesario llevar a cabo un tratamiento algo más complejo como es la endodoncia, un proceso que tiene como finalidad eliminar la parte del nervio que haya sido necrosada por la enfermedad. 

Para realizar una endodoncia es necesario hacer una incisión en el diente y, una vez que se eliminar el tejido afectado, se sellarán los conductos radiculares para evitar una nueva infección. 

Finalmente, el último paso de la endodoncia será reconstruir el diente, que se hará mediante un empaste o la colocación de una corona para aportar una mayor resistencia y durabilidad. 

Lógicamente, un proceso de endodoncia es mucho más complejo en comparación con un empaste, por lo que es indispensable acudir al especialista regularmente para que compruebe el estado de las piezas dentales y del resto de tejidos orales. 

Además, es importante aclarar que la caries en su fase inicial no suele presentar síntomas visibles, por lo que si tenemos un diente picado es muy posible que la enfermedad ya se encuentre en una fase avanzada. 

¿Qué sucede si no tratamos un diente picado?

Entre las principales consecuencias de no tratar un diente picado, destacaremos la pérdida de la pieza dental como una de las más comunes. 

Hay que tener en cuenta que, una vez que un diente se pica, corremos el riesgo de que la pieza se vaya rompiendo hasta causar la pérdida de la pieza

La pérdida de un diente no solamente implica una serie de problemas de nivel estético, sino que también afectará seriamente en la funcionalidad oral del paciente

Por estos motivos, es indispensable tratar un diente picado con la mayor celeridad posible, especialmente si consideramos las numerosas alternativas que tenemos disponibles. 

En definitiva, un diente picado es un indicativo de una caries dental avanzada y que requiere una atención inmediata.