Ese característico olor de aliento tan desagradable conocido como halitosis es un problema de lo más habitual. Sin embargo, muchas personas que lo sufren no son conscientes de ello.
Si nos sucede a nosotros, al menos podremos solucionarlo conociendo los motivos de la halitosis o mal aliento en la boca.
Esta molestia no solo la sufre el que padece de halitosis, sino también todas las personas que le rodean. Esto puede desembocar también en problemas de autoestima y relaciones con los demás.
Esos son suficientes argumentos como para poner remedio a esta afección, que podría estar dando alarma sobre otros problemas bucodentales.
¿Qué es la halitosis?
El término halitosis proviene de una combinación entre el latín y el griego que se podría traducir como “proceso del aliento”. Se podría definir como el conjunto de olores desagradables que emanan de la boca.
Este problema afecta a una de cada tres personas, ya sea de forma puntual o permanente. La razón de que muchas de ellas no sepan que lo sufren es la adaptación de su sentido del olfato al olor propio.
Causas de la halitosis
Aquí te las decimos:
Motivos intraorales
- Deficiente higiene bucodental: la razón más habitual de halitosis. Contar con una mala higiene bucal o un incorrecto uso del cepillo son causas de la acumulación de bacterias. La descomposición de estas es lo que provoca el mal olor.
- Inflamación de las encías: la gingivitis es una de las razones que pueden derivar en halitosis, así como otras afecciones de las encías como la periodontitis.
- Caries: la aparición de caries suele producir mal aliento bucal.
- Deshidratación bucal: la deficiente hidratación y su consiguiente sequedad, causa habitual del mal aliento.
- Tabaco: productos como la nicotina producen mal olor al adherirse a la mucosa.
Motivos extraorales
- Problemas de estómago: una inapropiada alimentación y procesos digestivos.
- Problemas respiratorios: afecciones como la bronquitis, laringitis o sinusitis.
- Medicamentos: ciertos fármacos provocan olores desagradables de aliento.
- Enfermedades: otras causas como la diabetes o la hepatitis.
Para evitar la halitosis y solucionar estos problemas, cuida tu salud en nuestra clínica dental en Barrio del Pilar de Madrid.
Cómo tratar la halitosis
Los primeros remedios pasan por mantener una correcta higiene. Por ejemplo, cepillándote los dientes después de cada comida usando un dentífrico con flúor.
Además, utiliza hilo dental para llegar a lugares donde el cepillo no lo hace y poder eliminar partículas y placa bacteriana.
Recuerda que debes cepillarte la lengua para reducir bacterias que habiten en ella, más aún si eres fumador.
También se recomienda evitar el tabaco ya que reducirá muchas posibilidades de padecer halitosis, así como reducir el consumo de alcohol, refrescos o café. El agua evitará la sequedad.
Sin embargo, las causas más profundas de halitosis son las enfermedades bucales. En nuestra clínica dental del barrio del Pilar en Madrid, contamos con un equipo especializado que solucionará esas afecciones que traen al mal aliento de compañero.
Si tienes enfermedades en las encías, acude cuanto antes a un especialista que te recomiende el remedio a tus problemas. Esperamos haber aclarado tus dudas acerca de los motivos de la halitosis o mal aliento en la boca (cómo tratarlo).