Algunas de las molestias más incómodas que aparecen en nuestro día a día son las que se producen en la boca: nos afectan a la hora de comer, hablar y dormir, además de que también pueden alterarnos de manera estética.
Estar afectado de paladar inflamado es un problema bastante común, que, aunque no se trate de algo grave, sí es molesto y conviene tratarlo y vigilarlo.
Saber cómo es el tratamiento del paladar inflamado puede solucionar alguna de esas molestias de la zona. Por eso, aquí vamos a ver qué es exactamente, por qué se produce y cómo tratar el paladar inflamado.

¿Qué es el paladar inflamado?
El paladar es la cúpula de la boca, siendo la zona que separa la cavidad oral de la nasal. Es un área dura y ósea que presenta una zona posterior más blanda y sin soporte de hueso. Además, acaba con una proyección carnosa y de forma alargada llamada campanilla o úvula.
Los síntomas del paladar inflamado pasan por la sequedad bucal, las llagas y por supuesto, el dolor. A veces desaparecen por sí mismos, pero en muchos casos necesitan de un tratamiento específico.
La inflamación de esta zona es fácil de subsanar si se sabe cómo. En ese caso, en nuestra clínica dental en el Barrio del Pilar de Madrid, nuestros profesionales trabajan cada día para cuidar la salud de los pacientes que confían en nosotros.
Contamos con un personal formado y experimentado, que ofrece un trato personalizado y de calidad. Somos un equipo de doctores e higienistas especializados en todo tipo de problemas bucodentales, como el del paladar inflamado.
Causas del paladar inflamado
- Comida: al comer alimentos demasiado calientes o picantes, el paladar puede verse irritado y provocar quemazón. Eso puede derivar en una inflamación del paladar. También puede suceder con alimentos muy duros o crujientes que dañen el área. Es un síntoma provocado por esta razón es el de la sensibilidad y enrojecimiento.
- Aftas bucales: se trata de úlceras que provocan bultos inflamados en la mucosa bucal. Son de forma circular y color blanco. Presentan molestia moderada al masticar. Las aftas inflaman con facilidad el paladar y aparecen tanto en jóvenes como en adultos, normalmente provocadas por la ausencia de alguna vitamina o heridas previas.
- Candidiasis: el hongo llamado Candida albicans es el responsable de esta enfermedad, combinado con una alteración del sistema inmune, acumulado en la mucosa bucal. Sus síntomas son la presencia de una placa blanquecina en la lengua, paladar y por dentro de las mejillas.
- Deshidratación: una de las causas más comunes y sencillas de solucionar que provocan la inflamación del paladar es la deshidratación. No consumir las cantidades de agua necesarias genera una sequedad bucal que deriva en esta inflamación. Si a esto le añadimos el consumo de tabaco y alcohol, se convierte en un cóctel propicio.
Si los síntomas persisten, acude a tu dentista en nuestra clínica dental en Barrio del Pilar en Madrid, para que te hagamos una revisión.
Nuestros profesionales detectarán la causa del problema y determinarán el mejor tratamiento del paladar inflamado para solucionar tu problema.