Tradicionalmente se ha pensado que no se necesita tratar la caries en los dientes de los niños, ya que se van a caer de todos modos y las nuevas piezas sustituirán a las que tenían caries. Vamos a ver si esta idea es correcta o si por el contrario sí es necesario quitar una muela de leche picada.
Es lógico que los padres se preocupen cuando aparece la conexión caries muela de leche y se pregunten si es realmente necesario que los niños reciban empastes.
Lo que no han pensado esos padres es que los dientes de leche tienen un rol muy importante en la boca y es imprescindible mantenerlos sanos hasta su sustitución natural.
¿Es necesario quitar una muela de leche picada? Sigue leyendo y lo sabrás…
Caries dientes de leche
Las caries de los dientes de leche en buen estado ayudan a asegurar que los dientes definitivos erupcionen adecuadamente y en el lugar correcto.
Por eso, es imprescindible detectar las caries a tiempo o prevenirlas para evitar una influencia negativa sobre los dientes adultos.
Las caries es una de las dolencias más habituales en la época infantil. Es una infección derivada de la desmineralización y que los ácidos generados en las bacterias de la placa dental provocan.
Esta desmineralización acaba por debilitar los dientes causando daños en la superficie o el esmalte dental, de modo que, si no se trata a tiempo esa caries, podría extenderse a capas más profundas provocando infección, dolor o incluso la pérdida de la pieza.
Cuidar los dientes de leche
Es fundamental que los dientes de leche se encuentren en buen estado porque:
- Son imprescindibles en la función del habla y la pronunciación del niño, fundamental en los tiempos de aprendizaje.
- Una buena salud dental mejora la apariencia y aumenta la autoestima del niño.
- Son fundamentales para que el niño mastique y degluta correctamente.
- Las bacterias pueden afectar a las piezas definitivas derivando en manchas, cambios de esmalte o dolor.
Si no se trata correctamente la caries en los dientes de leche del niño, se podrían generar infecciones y la pérdida de piezas dentales.
Ello podría derivar en problemas posteriores al dificultar la erupción de las piezas definitivas, que saldrían torcidas o provocarían apiñamiento.
Para prevenir la caries en los dientes de leche debemos seguir unas pautas:
- Evitar el exceso de alimentos azucarados como dulces o zumos, así como alimentos hechos con harinas refinadas como el pan o la pizza.
- Comer alimentos crudos y ricos en fibra como manzanas o zanahorias, ya que fomentan la producción de saliva, la cual funciona como protector dental.
- Priorizar la higiene bucodental siguiendo las recomendaciones que indique el odontopediatra.
- Lavado de dientes tras comidas y antes de dormir, así como limpieza de dientes en los niños de menos de un año.
- También evitar que se duerma con un biberón ni mojar el chupete en sustancias dulces.
Por lo tanto, es necesario quitar una muela de leche picada, ya que el no tratamiento de una caries en el niño, podría derivar en daño en los dientes permanentes que se están desarrollando por debajo de ellos.