En este momento estás viendo ¿Qué es una limpieza dental profunda y cuándo necesitas una?

¿Qué es una limpieza dental profunda y cuándo necesitas una?

La salud bucal es importante para mantener el equilibrio general de la salud. Una limpieza dental profunda, también conocida como una limpieza dental subgingival, puede ayudar a mantener sus dientes sanos y fuertes.

rCbInR7dKQAt7hfZ9zDRteAUUEUKzPRs uSf3oWvZJXji62zaFYmBdP

Una limpieza dental profunda es crucial para mantener la salud de nuestros dientes, y por ende de nuestra imagen en la sociedad. Si tus encías están sangrando, o si están retraídas, y aún si notas algún desperfecto en tus dientes, es probable que te sea necesaria una limpieza dental profunda.

Así que, si estás interesado en aprender más acerca de la limpieza dental profunda, no dudes en seguir leyendo.

¿Qué función tiene la limpieza dental profunda?

Se realiza para eliminar las acumulaciones de placa y sarro que se encuentran entre los dientes y debajo de la línea de la encía; ayuda a prevenir enfermedades periodontales graves como la gingivitis y la periodontitis. También incluye un examen bucal para detectar problemas dentales tempranos, como caries o lesiones.

La limpieza dental profunda es funcional cuando tu higiene oral está un poco y muy descuidada, si tienes problemas con la encía sangrante, si sientes dolor al masticar o al tocar los dientes con los dedos, si has pasado por algún tratamiento odontológico recientemente o si tienes signos visibles de placa y sarro. 

La idea es anestesiar al paciente para desinfectar las llamadas “Bolsas Periodontales”, que, debido a los problemas presentados anteriormente, hay que limpiar a profundidad el espacio donde se aloja el sarro y las bacterias; para esto se utilizan aparatos ultrasónicos que separan estas bacterias y hace mucho más sencilla la limpieza.

¿Cuándo necesitas una limpieza dental profunda?

La respuesta depende en gran medida de tu nivel de salud bucal; si no has visitado al dentista durante mucho tiempo o experimentas dolor en tu boca, entonces probablemente sea hora de hacerte una limpieza profunda.

Además, si has notado manchas amarillas en los dientes o encías sangrantes, entonces debes buscar ayuda inmediata. Un profesional calificado puede evaluar la condición de tu boca y recomendarte la limpieza adecuada para tus necesidades particulares.

Una vez realizada la limpieza dental profunda, es recomendable que visites al dentista con mayor frecuencia para mantener tu salud bucal. Debes recordar que para mantener una higiene bucal más duradera también depende de ti, y de tu cuidado diario. Procura enfocarte cada día en poner un grano de arena para una mejor salud bucal.

Beneficios y riesgos de una limpieza dental profunda

Una limpieza dental profunda ofrece grandes beneficios para la salud bucal. Esta técnica elimina la placa bacteriana y las manchas que se acumulan en los dientes. También reduce el riesgo de desarrollar caries, periodontitis o enfermedades de las encías. 

Sin embargo, es recomendable asistir con un profesional en el área antes de someterse a una limpieza dental profunda, debido a que existen algunos riesgos a considerar cuando la limpieza no se realiza de la forma correcta.

Los riesgos de realizar una limpieza de forma incorrecta son: sensibilidad dental temporal, fuerte dolor en las encías, sangrado excesivo por un periodo extenso, incomodidad durante el procedimiento y costos elevados.

¿Cada cuánto tiempo debo hacerme una limpieza dental profunda?

Es importante que sepas que una limpieza dental profunda no es algo que debas hacerte a la ligera, ya que no se trata de un control normal con tu odontólogo, sino que tienes que hacer en casos específicos ya mencionados. 

Una vez realizada una limpieza dental profunda, debes llevar a cabo un cuidado diario en tus dientes, para evitar la reaparición de bacterias, placas o sarros. Además de eso, los odontólogos recomiendan hacerse un chequeo periódico para determinar en qué estado se encuentran tus dientes; este puede ser cada 8 o 12 meses dependiendo de cada caso.