En este momento estás viendo ¿Para qué sirve el stripping dental?

¿Para qué sirve el stripping dental?

El stripping dental es una técnica utilizada en odontología para reducir el tamaño de los dientes en unos milímetros y ganar ese espacio para recolocar las piezas dentales.

También es llamado limado dental o reducción interproximal del esmalte (IPR). Se usa bastante en ortodoncia, pero tiene sus pros y sus contras así que, si te estás planteando un tratamiento que incluya ese procedimiento, sigue leyendo.

1. QUÉ ES EL STRIPPING DENTAL

El stripping dental consiste en limar el esmalte dental ligeramente, reduciendo el ancho de las piezas dentales entre 0,2 y 0,5 milímetros.

De esa manera se gana espacio interdental que se puede utilizar para que al alinear los dientes estos puedan ocupar todo el espacio que requieren.

Su principal función es evitar tener que extraer piezas dentales y resulta un método mucho menos invasivo que la extracción, además de facilitar el trabajo al profesional que está diseñando el tratamiento de ortodoncia. La extracción queda reservada para cuando el espacio necesario es de entre 8 y 10 mm.

Es la técnica más adecuada para los casos de Discrepancia de Bolton, cuando existe algún tipo de deformidad esquelética o se requiere más espacio para la recolocación de los dientes.

Sin embargo, no siempre es útil y viable, ya que depende de la gravedad del caso. Es más frecuente en pacientes adultos que en niños y nunca se hace en la totalidad de los dientes, ya que crear espacios interdentales extra por toda la boca podría desestabilizar los dientes.

Se trata de un procedimiento que debe localizarse en unas pocas piezas dentales.

2. PARA QUÉ SIRVE EL STRIPPING DENTAL

El stripping dental puede usarse para varios fines, los más frecuentes son:

Ampliar la arcada y evitar la extracción de dientes

Cuando un diente se encuentra situado fuera de la línea dental y se pretende alinearlo entre otros dientes, no siempre existe un espacio para ello.

Si hay un apiñamiento dental severo se va a requerir crear un espacio nuevo, probablemente con la extracción de alguna pieza. Pero si el espacio necesario es pequeño, de apenas unos milímetros, entonces el stripping dental es la mejor opción y evita las extracciones.

Asimismo, el IPR se usa para eliminar los triángulos que pueden formar dos dientes tras un procedimiento de ortodoncia, conocidos como troneras. Al desaparecer la tronera se elimina también el espacio negro que queda en las encías, ya que se permite a la encía crecer normalmente alrededor de los dientes.

Cuando todas las piezas están en la misma línea pero alguna está ligeramente mal colocada, rotarla implica rellenar el espacio interdental. Pero no siempre hay suficiente espacio interdental, por lo que un limado de dientes podría ayudar a conseguir ese espacio extra y evitar tener que extraer algún diente.

Reducir la protusión de los incisivos

En algunas ocasiones, los incisivos superiores quedan muy por delante de los incisivos inferiores al cerrar la boca.

Eso se da porque los incisivos superiores están algo adelantados y son demasiado grandes, algo que se conoce como problema en el índice de Bolton. Reducir el tamaño de los incisivos superiores arregla el problema, y el stripping dental es la mejor manera de realizar esa reducción.

3. CÓMO SE REALIZA EL STRIPPING DENTAL

Existen distinto métodos para realizar el stripping dental, entre los cuales el ortodoncista escoge los más adecuados para cada ocasión así como el procedimiento que más suela utilizar el especialista.

Básicamente las opciones son utilizar limas o tiras de pulido o fresas de pulido. Las tiras de pulir y las limas son el método ideal para limados muy suaves, ya que se trata de un procedimiento manual, mientras que las fresas son un elemento mecánico que permite limados más profundos.

Una vez realizado el procedimiento van a quedar espacios perceptibles entre los dientes, y puede que os parezca algo un poco raro, pero se trata de un espaciamiento temporal, que se solucionará con la ortodoncia.

Solo hay que tener en cuenta que durante el tiempo en que los dientes estén separados hay que poner especial cuidado en que no queden restos de comida en esos huecos. Para ello lo mejor es usar un cepillo interproximal, seda dental o un irrigador bucal.

4. PROS Y CONTRAS DEL STRIPPING DENTAL

El stripping dental tiene como ventaja principal la posibilidad de conseguir un extra de espacio en las arcadas sin tener que realizar una extracción. 

Siempre que lo realice un profesional cualificado, no es doloroso, ni repercute en el aumento del riesgo de enfermedades bucodentales. Es un procedimiento sencillo, seguro y rápido, muy eficiente para tratar el apiñamiento dental.

Sin embargo, también tiene algunas desventajas, y las principales son las siguientes:

  • Solo puede realizarse sobre dientes completamente sanos, ya que en dientes enfermos o dañados limar el esmalte podría agudizar el problema.
  • Debe hacerse con mucho cuidado, ya que limar en exceso el esmalte podría crear problemas en el futuro. Debe medirse con mucha precisión la cantidad de esmalte que se puede limar para evitar complicaciones y es importante evitar en la medida de lo posible profundizar demasiado. El esmalte no es exactamente igual de grueso en todas las dentaduras, así que el profesional debe hacer un estudio previo antes de empezar.
  • Tras el procedimiento, se da un aumento de la sensibilidad de los dientes en los que se ha realizado. Por eso en los días posteriores al tratamiento, y hasta que la sensibilidad se estabilice, es recomendable utilizar una pasta dentífrica específica para dientes  sensibles y no consumir bebidas frías ni alimentos excesivamente fríos o muy calientes.

En todo caso, hay que tener en cuenta que el stripping dental es solo una técnica entre muchas y que es el profesional cualificado, en este caso el ortodoncista, el que debe decidir si se trata de la adecuada para tu caso.