En este momento estás viendo Motivos de la encía negra alrededor del diente

Motivos de la encía negra alrededor del diente

Antes de entrar a enumerar y explicar cuáles son las causas que provocan una encía negra alrededor del diente, debemos saber cómo es la apariencia de una encía sana. Los tonos pueden ser diferentes en cada persona dependiendo de varios factores, pero una encía saludable ha de presentar un color uniforme y rosado.

Las encías están compuestas por un tejido fibroso y duro. A veces pierden ese color rosado y aparece una despigmentación, manchas marrones o negras. Por lo general, esto nos representará simplemente un problema estético, pero también puede ser síntoma de una afección más grave.

 

image


Posibles causas de la encía negra alrededor del diente:

  • Tabaquismo: Una de las causas más habituales es la nefasta influencia de la nicotina, dañina a todos los niveles en cuanto a salud bucal se refiere. No solo perjudica al color de los dientes, sino que daña la mucosa.
  • Enfermedades periodontales: La gingivitis es una enfermedad de las encías que causa hinchazón e irritación. La periodontitis puede ser también causante de la encía negra por los graves daños que acarrea a los tejidos blancos.
  • Manchas de amalgama: Hace años, este elemento metálico era muy usado en las reconstrucciones dentales y suelen dejar manchas de color negro. En la actualidad ha sido sustituida por otros materiales como composite o cerámica.
  • Hematomas por erupción: Suele ser una causa en la despigmentación dental en niños. Al salir un diente se genera un quiste que se compone de líquidos mezclados con sangre. Aún siendo inofensivos, a veces suelen alcanzar un tono negruzco.
  • Melanoacantoma oral: Es una afección inofensiva bastante común en pacientes jóvenes, consistente en la aparición de manchas en diversas partes de la boca. Las causas de su aparición suelen estar asociadas a la fricción en la boca.
  • Cáncer oral: Una de las más graves causas del oscurecimiento de las encías es el cáncer oral. Suele aparecer acompañado de llagas, hinchazón y sangrados frecuentes. El especialista te hará las pruebas necesarias para diagnosticarte.


Tratamiento y recomendaciones para las encía negras

Lo primero para iniciar un tratamiento que solucione este problema llamado melanosis gingival es establecer el origen causante del mismo. En el caso de ser el tabaquismo el motivo principal, la voluntad y compromiso del paciente será indispensable.

Cuando las razones son genéticas, producto de la amalgama o por ingesta de medicamentos, por ejemplo, la eliminación de esas manchas no resulta complejo mediante un tratamiento que revierta los daños. Un especialista odontólogo podrá monitorear y recomendarte una solución adecuada.

Otro de los tratamientos que recomendamos, aunque de carácter más invasivo, son los injertos de encía. Se extrae tejido mucoso de una zona blanda como el paladar o la muela del juicio para cubrir y corregir las zonas afectadas por ese oscurecimiento gingival. 

Sea como fuere, la mejor terapia es la prevención. Recomendaciones cómo evitar el tabaco, tener en cuenta los efectos de ciertos medicamentos o acudir al especialista si nota que el oscurecimiento va acompañado de llagas, inflamación o sangrados son, en realidad, el mejor tratamiento.